Tuesday, August 09, 2016
Monday, April 04, 2016
Friday, October 16, 2015
EL VIAJE
La ruta se inscribío en mi geografía ir y venir hasta regresar, pero como todo viaje, transforma y aprendí que el viaje fundamental es hacia mi misma.
Tuesday, April 14, 2015
Monday, May 05, 2014
99 años sin reconocimiento
Cada 24 de abril se conmemora el Genocidio Armenio perpetrado en 1915. En el marco de las actividades que se realizaron en el Teatro y Centro Cultural Tadrón, fui invitada a realizar una intervención urbana.
En ese contexto, se inauguró un Registro de la Memoria Oral en donde los asistentes, en forma individual, pudieron registrar en video el testimonio de cuando fue la primera vez que se enteraron de aquellos trágicos sucesos. El padrino de este espacio es Osvaldo Bayer y a las mesas sobre el tema estuvieron invitados entre otros Claudia Piñeiro, Eduardo Gruner y Jorge Palant.
En ese contexto, se inauguró un Registro de la Memoria Oral en donde los asistentes, en forma individual, pudieron registrar en video el testimonio de cuando fue la primera vez que se enteraron de aquellos trágicos sucesos. El padrino de este espacio es Osvaldo Bayer y a las mesas sobre el tema estuvieron invitados entre otros Claudia Piñeiro, Eduardo Gruner y Jorge Palant.
El camino de la memoria.
Trabajé en el barrio de Palermo sobre la calle Armenia, el recorrido comienza en la esquina de Cabrera y desde allí la intervención avanza, cruza Niceto Vega y llega a la puerta de Tadrón.
Trabajar en la calle fué una experiencia de una gran potencia, durante los dos días que demandó la intervención tuve oportunidad de percibir dos momentos bien definidos, el día previo el barrio era el de siempre con su rutina habitual, el 24 todo se iría preparando para las conmemoraciones que se desarrollarían en torno a la Iglesia y las instituciones de la comunidad Armenia. La presencia policial, la calle cortada, todo eso cambió totalmente el ambiente de trabajo.
Trabajar en la calle fué una experiencia de una gran potencia, durante los dos días que demandó la intervención tuve oportunidad de percibir dos momentos bien definidos, el día previo el barrio era el de siempre con su rutina habitual, el 24 todo se iría preparando para las conmemoraciones que se desarrollarían en torno a la Iglesia y las instituciones de la comunidad Armenia. La presencia policial, la calle cortada, todo eso cambió totalmente el ambiente de trabajo.
Tuesday, January 14, 2014
Proyecto reciclar
http://www.diariolareforma.com.ar/2013/arbol-de-navidad-con-botellas-plasticas/
En la localidad de Rancul, La Pampa.
En la localidad de Rancul, La Pampa.
Monday, November 18, 2013
SALIR A LA CALLE
La necesidad expresiva saltó del bastidor y se instaló en el territorio mismo, tomo la calle, el espacio público, con sus problemáticas, necesidades, en particular lo que me afecta, ver un paisaje maravilloso contaminado con residuos.
Trabajo junto a Karen Olguín Lic. en Gestión Ambiental, en la construcción de un árbol de navidad de grandes dimensiones hecho con botellas de plástico. Nadie puede estar ajeno al problema de la basura y su tratamiento.
Estamos trabajando día a día en este proyecto como un hecho generador de conciencia y con la intención de lograr un cambio de hábito.
Un gran pequeño trabajo.
Mural en jardín de Infantes de Rancul.
Saturday, August 24, 2013
Helena y el hada
Cuento para chicos, historias contadas por las noches de día fueron plasmadas con lápices y acuarelas.
Friday, August 09, 2013
Friday, December 14, 2012
Wednesday, August 15, 2012
Subscribe to:
Posts (Atom)